Productores de cerdos se reúnen con el Ejecutivo Municipal.
Con la decisión de presentarse formalmente como una simple “Asociación de Productores Porcinos Lajeños”, vecinos emprendedores se reunieron con la Intendente local en el salón municipal Rafael Cayol, que contó además con la presencia del Ingeniero Agrónomo Horacio Pessolani.
La asociación se compone de 21 integrantes y están iniciando los trámites para obtener su personería jurídica, concretamente la reunión tuvo varios objetivos, entre los cuales se mencionó el primero sobre la formalidad y el inicio como asociación.
Otros, respecto de la posibilidad de firmar un convenio entre la Asociación y el Municipio, para que pueda concesionarse el uso del lote y los silos que se ubican en la “Colonia Juan Ignacio Alsina”, los que quedaron de un proyecto pasado de hace muchos años y que no prospero, por lo cual será apto para las intenciones productivas de estos vecinos.
La cesión permitirá al grupo la compra de alimentos a granel significándole un mejor precio y poder tenerlo a disposición en la localidad sin tener que realizar los engorrosos viajes a otras en busca de lo necesario para la alimentación de su producción.
Se le solicito a la Sra. Intendente que avale un pedido de la Asociación pidiendo la donación de cantoneras a la Empresa Corfone. Tal pedido se fundamenta en la posibilidad de mejorar sus instalaciones, recibiendo de parte del Ejecutivo el visto bueno para el acompañamiento de este requerimiento; el que ya tiene un previo afirmativo de la empresa.
En este aspecto los propios vecinos asociados llegaran a Abra Ancha, en busca de las cantoneras, seleccionando y cargando estas en el transporte que la Municipalidad pondrá a disposición para el traslado.
Se dialogó a su vez sobre un aporte inicial para la compra de los alimentos que llenaran los Silos a utilizar, respuesta que no demoro del Ejecutivo y llego con una propuesta más que prometedora; se trata de la posibilidad de gestionar el otorgamiento de un crédito con devolución en plazos de común acuerdo y sin interés para poder así darle un gran impulso a la producción. Comenzando ya a trabajar sobre ello a fin de pulir los detalles sobre esto tan importante.
Otro tema, aunque será tratado más adelante, es formalizar la faena en el matadero local que en algún momento tuvo su habilitación para efectuarla, lo que daría un sello de calidad y e identidad al producto que llega directamente al consumo.
La reunión continuo con temas relacionados a la personería jurídica, de algunas posibilidades respecto a cómo manejar los silos que van a ser concesionados a la Asociación, siendo otro, el de los valores de venta de los lechones, fundamentalmente en una primera instancia para el Día de la Madre en la que hay siempre requerimiento y después que eso sea una práctica común, que el grupo establezca un valor de venta para que todos ofrezcan al mismo precio, difundiendo ampliamente que hay una importante cantidad de producción para la venta y que existe a futuro contar con otras categorías, no solo lechones.
Por otro lado el grupo sigue capacitándose a través del Médico Veterinario Ariel Garralda que trabaja en el Centro Pyme y que es especialista en el tema porcino, viniendo a la localidad para dictar una capacitación completa sobre cría de porcinos.