La inclusión como premisa.
Un bastón no solo es un símbolo o un significado, también es sentido de pertenencia. Y pertenecer es ser parte de, por lo cual ser parte es estar incluido. El municipio local lo sabe, lo pregona y lo practica hace años.
En este caso Luciano González, tiene disminución visual y El Taller Unelen en el contexto de la actividad conmemorando el Día Mundial del Bastón Blanco, no dejó pasar la oportunidad y le obsequió a “Luchito” un bastón verde. Cuyo día se destaca en Argentina los 26 de septiembre de cada año.
El bastón de color verde tiene dos objetivos; ayudar como guía a quien lo usa y a los transeúntes identificar a las personas que poseen esta condición. El uso del bastón verde comenzó luego de identificar que todos utilizaban el blanco sin diferenciar la discapacidad, es decir disminución parcial, importante o ceguera total, lo que desconcertaba a la comunidad cuando observaba a quien llevaba uno, tomar un celular por ejemplo, de allí su diferenciación en cuanto a los colores del bastón clarificando la condición visual.
Cuando se habla de la inclusión que practica la institución municipal, mucho antes del nacimiento del Taller como tal inclusive, podemos recordar a Ignacio “Nano” Aschery que a pesar de su condición visual enseño carpintería a los niños de antaño, además de ser un eterno poeta dejando sus letras plasmadas en papel que alguna vez fueron leídas en las radios y que se pueden encontrar posiblemente en la Biblioteca Popular Paliguen.
Más adelante ya con el Taller en funciones, quien estuvo al frente del mismo fue Miguel de la Casa; solo por mencionar algunas de las personas que se consideraron por su capacidad de trabajo y resolución, aunque hoy nos detenemos en la discapacidad visual.
“Luchito” cumple tareas de correo interno, si se permite el termino, dado que en un incansable ida y vuelta recorriendo las áreas municipales realiza la entrega de notificaciones o memorandos o lo que le fuere encargado distribuir, y siempre su predisposición presente no solo física sino a través de su expresión: “… me avisan si me necesitan”.
“Luchito”, es hijo del VGM Gendarme (R) Hugo González, y de una extinta compañera municipal Mirta Lara.
Luciano González pertenece al staff municipal, es uno de los tantos compañeros que día a día y desde el lugar que le toca cumplir, se esfuerza al máximo para que este comunicada la institución, a veces los teléfonos fallan, los celulares se apagan, internet y redes sociales caen; mientras tanto “Luchito” papel y birome en mano siempre de punta en blanco, nos mantiene comunicados e informados y hoy más que nunca es reconocido, porque incluido hace tiempo lo está. O él nos incluyó a nosotros.