El Poder Ejecutivo presente en la firma por crédito del IADEP.

La señora Intendente MV María Angélica Espinosa estuvo presente en el momento en  que el vecino Paulo Daniel Mora firmo ante el IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo).

El referente de la institución estatal Joao Bello, Coordinador de Créditos y Sergio Méndez de la Jefatura de Gestoría se apersonaron en el edificio lindero al corralón municipal (ex HCD), y sobre la mesa expusieron la documentación que finalmente acerca a Mora a la posibilidad de acceder al crédito que le permitirá invertir en su emprendimiento.

No es la primera vez que este importante hecho ocurre en la localidad, tampoco lo es la presencia de la Intendente que acompaña con fervor estos proyectos que a la postre significan desarrollo para Las Lajas.

En esta oportunidad, el organismo asistirá financieramente el emprendimiento a través de la Ley Provincial 2247.

Paulo Mora es un vecino comerciante que actualmente tiene su negocio en el barrio que le da nombre al mismo. Allí no solo comenzó su independencia económica, sino que además sumo al sector una oferta de compras cercana, y además creo fuentes de trabajo que seguro en adelante se ampliaran.

Con altos y bajos, el comerciante logró en gran parte satisfacer la demanda de la comunidad y con mayor esfuerzo desarrollarse en busca de brindar mejor oferta mercantil y sumar personal.

A lo largo de los años, su relación con el IADEP fue constante, tanto que de ser beneficiario se hizo de amistades profundas. Uno de esos amigos entrañables fue Enrique Salvador Coello que alguna vez fue Coordinador Integral de Proyectos y Capacitaciones del IADEP. (Nuestro respeto a la familia). Recordando Paulo la calidad humana de Enrique, están los que llevamos el proyecto y los que como él se interesan profundamente y se esmeran para que pueda ser factible. La Señora Adriana  (viuda de Enrique) expreso su alegría ante este logro, dejando asentado que su marido trabajó constantemente para que pudiera cumplirse todo lo anhelado por Paulo y otros porque cada proyecto lo tomaba como propio y se dedicaba incansablemente a todos y cada uno de ellos.

Hoy esa relación sigue fecunda con el resto del personal que estuvo presente cuando se rubrico el documento en presencia de la Intendente MV María Angélica Espinosa.

Con respecto al IADEP, es una herramienta del Gobierno Provincial que dispone de diversas líneas de crédito para promover el crecimiento de la economía real de la provincia del Neuquén a través de la generación de fuentes de trabajo digno posibilitando mejorar la calidad de vida de las personas.

Tiene pasos a seguir para que sean tenidos en cuenta por quienes deseen acceder a esta línea de créditos  que viabilizaran los proyectos a presentar. Comenzando por tomar contacto con la oficina municipal de producción que ofrece su equipo técnico y profesional al servicio del vecino para acercarlo al IADEP, de allí en más pedir formulario y fundamentar el proyecto pretendido. Y con mucho agrado poder finalmente acceder a esta línea de financiamiento que la municipalidad apoya constantemente. Máxime considerando que cada uno los que se concrete será un logro tanto institucional como personal que además abrirá posibles fuentes laborales dependiendo de los nuevos proyectos a trabajar entre la Municipalidad y los vecinos.

http://www.iadep.gob.ar/iadep/wp-content/uploads/LINEA-DE-CREDITOS-INDUSTRIAS-CULTURALES-TRAMO-III.pdf