Se realizó el cierre anual de la Biblioteca Ascencio Abeijon.
Como corolario de un año lleno de actividades, la popular Biblioteca de Las Lajitas, cerró el ciclo 2021 en instalaciones de la Escuela Primaria Nº 279.
Lo hizo con varias propuestas, tras las cuales resta tomar como referencia lo destacado por Fabiana Cuba, referente de la Biblioteca Ascencio Abeijon que funciona en el Salón Comunitario del Barrio.
Fabiana Cuba: “…En la provincia existen 88 bibliotecas populares que desarrollan sus proyectos brindándose a la comunidad como centros de formación, contención, sede de actividades culturales, talleres, además del resguardo de bibliografía y promover el libre acceso al libro a la comunidad realizando distintos trabajos comunitarios. Las acciones que se generan buscan garantizar espacios que funcionen a partir de las necesidades de la comunidad, El trabajo comunitario siempre aporta cambios positivos a la sociedad y esto repercute en toda la ciudadanía que buscan cambiar las cosas poco a poco y desde la ciudadanía.
Hoy tenemos la oportunidad de recordar y valorar distintas actividades que se llevaron a cabo, pese a la Pandemia:
Concurso virtual “La Bandera símbolo de Unión, solidaridad, esperanza y libertad”.
Celebración de las Infancias, gracias a la colaboración de la comunidad toda.
Presentes en la 18º Maratón de Lectura “lectores que buscan Lectores” con la Participación de la Escritora Local Alejandra Molina.
Taller de acordeón y guitarra.
Taller de Folcklore.
Creación del Espacio Infantil.
Equipamiento a través de donaciones del Registro Civil y BPN al sector de Computación.
Trabajo de metalúrgica para la refracción con la colaboración de Pablo Parra.
Taller de Modelado en Porcelana Fría.
Trabajo en conjunto con :
- Ministerio de Desarrollo social, nos permitió brindar módulos al comienzo de la pandemia.
- Trabajo con el Grupo Gesto Social y Solidario, que además nos permitió llevar acciones en Huarenchenque y Mallín de la Cueva.
- Escuela para adultos CEPA Nº 28. Dr. Marcelo Arce y docente Eda Rojas.
- Exposición de Talleres en el Evento “Re Activa 2021” Dir. De Cultura.
- Convenio con la Universidad Siglo XXI, donde realizaron estudiantes realizaron prácticas solidarias, permitiéndonos el trabajo en administración con la señorita Marilin Ulibarri y Clases de apoyo para el primer ciclo a cargo de la docente Betiana Manríquez.
- En el marco del día de las Biblioteca Populares a través del Ministerio de las Culturas se celebró “La noche de las Bibliotecas Populares” con la participación de Docentes y Estudiantes de Nuestro IFD Nº 7, además de Talleres y exposición de trabajos y presentación de nueva bibliografía.
- Colaboración en distintas confecciones del Sr. Milton Espinosa.
- Operativo “ANSES en los Barrios” Ministerio de la Nación.
- Participación en Capacitaciones brindadas desde OPRI…. “Construyendo Sustentabilidad”
Participación a través del Ministerio de las Ciudadanías en un convenio con la Universidad de Flores en la Carrera de Diseño Gráfico UFLO, para la realización de prácticas profesionalizantes que concluyó en la creación de un logo para nuestra Institución.
- Grupo Repuyen y personal del Hospital José Venier, con espacio de “LUDOTECA” que se dicta todos los viernes.
- Fundación Atreuco. Hizo posible el Taller de Inglés nivel secundario.
- Capacitación a la comisión Directiva y Talleristas en “Primeros Auxilios”
- Agradecer a todas las organizaciones en las cuales se realizó un trabajo en conjunto. Y
- Direcciones de Prensa y Protocolo por brindarnos logística.
- A los Distintos Medios de Comunicación que nos acompañan en nuestros eventos.
- Entre otras actividades y personas que de manera Anónima confían y colaboran con nuestra Institución.-
- Al ejecutivo por auspiciar y permitir
El trabajo con distintas direcciones de la Municipalidad de Las Lajas.
Se entregó diplomas a los Instructores de guitarra, Porcelana, folclore e Instructora de gap y cardio,
Números a cargo de Raíces Lajeñas y el grupo regional El Indio Rubio y sus amigos.
Agradecer a todas las familias y a la comunidad que participan de distintas formas, y sea asistiendo a nuestra biblioteca, colaborando o confiando en los distintos talleres y actividades…”
Todos los éxitos para esta Biblioteca. Que el próximo año venga plagado de actividades que enriquezcan el saber y den lugar a la permanente búsqueda del conocimiento.