Adultos Mayores cerraron el año. A su manera.

Un resumen de lo vivido por los adultos de nuestra localidad a través del área correspondiente, que depende de la Secretaria de Desarrollo Social a cargo de la Prof. Andrea Ferreira.

Solo se ocurren palabras que acompañen la imagen porque ellas lo dicen todo. De igual modo siente la mano el deseo que los dedos den en la tecla correcta y cada pensamiento hacia los mayores quede plasmado de la mejor manera.

Cierto es que después de haber cumplido un ciclo de responsabilidades tanto para su familia como para la comunidad desde el lugar que les ha tocado, solo queda agradecer y hacer pasar un buen momento cada vez que se pueda, a quienes nos han entregado un gran porcentaje, ya sea como familia o “laburantes” cualquiera haya sido su oficio.

Analía Guajardo “fisioterapeuta” a cargo del Área, acompañada Graciela Lillo, Ariana Rosas, Pablo Morales , Florencia Marinao, Miriam Lara. Hacen de las actividades para los abuelos su trabajo más feliz. Porque dedicar tiempo a ellos y sentir esa devolución a través de sus emociones, sonrisas, gestos o palabras (es lo bueno de ser adulto, mucho por decir) es gratificante a la vez.

Fue nuevamente el Camping Municipal el sitio elegido para el encuentro final del año como grupo contenido por la Secretaria de Desarrollo Social. Un día donde el astro Rey se comportó como sabiéndose invitado a la ocasión, las comodidades del lugar, la comida y bebida, los juegos tradicionales, la danza, en fin todo… “se alinearon los planetas” para que el cierre fuera como el que ocurrió.

Sin dudas, son muchos los años que ellos y ellas nos dieron de la forma que se piense, han dejado como individuos algo a la familia y la sociedad cualquiera fuese el ámbito en el que se desenvolvieron. Como no devolverles algo afectivamente con propósitos recreativos para que esté presente sea lo que habitualmente conocemos como una mejor calidad de vida.

Solo resta decir Gracias a Nuestros Adultos Mayores. Gracias y mientras se piensa, se escribe, se lee… una canción viene y va tarareándose como reafirmando que han vivido a su modo, a su manera:

“Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida entera. Y sé que estoy en paz pues la viví a mi manera… crecí sin derrochar logre abrazar, el mundo todo. Y más. Mil sueños más viví a mi modo…”