Verano imperdible en el Camping Ruta 40.
Una de las opciones del Departamento Picunches, el Camping Municipal de Las Lajas.
Sobre la Ruta 40 y a metros nada más del puente sobre el Rio Agrio, se erige el edificio que identifica el acceso a uno de los lugares predilectos de quienes disfrutan el verano.
En clara alusión a la Ruta Nacional Nº 40 «Libertador General Don José de San Martín» la denominación del camping no es casual, es la Ruta más larga del país que inicia desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy.
Esta Ruta Turística corre paralela a la Cordillera de los Andes incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Atravesando Argentina de sur a norte, y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta se extiende por 5194 km comienza en Santa Cruz, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa (en el km 4601) a casi 5000metros sobre el nivel del mar, en el Abra del Acay en Salta, convirtiéndola en la ruta más alta de América, y también la más alta del mundo fuera de los Himalayas.
En el sentido en que lo es la Ruta 66 para los norteamericanos, la Ruta 40 se configura de algún modo como un emblema de nuestro pais. De allí el nombre del Camping y el sentido de pertenencia Nacional.
En plena temporada, y con tareas hechas y aún por hacer, el encargado del Camping Ruta 40, Berardo Urqueta da cuenta de los costos por pasar el día aquí.
Es que desde la apertura de temporada estival han sido innumerables los vecinos que han recurrido al Camping como lugar de entretenimiento, de reuniones familiares, de amigos, de compañeros y grupos. No es para menos, el Camping esta en todo su esplendor.
Los costos de este año son:
Para residentes pasar el día cuesta $180 por persona.
Para turistas, el por día y por persona $240.
Si la idea es acampar, por cada carpa y por día se abona $480. Incluye ducha.
En cambio sí es casilla rodante o Motor home se pagara $960, por día, incluyendo ducha.
La ducha para el que va de paso y necesite asearse tiene un valor de $120.
El lugar posee servicio de wifi y el kiosco está funcionando para dotar de algunas de las habituales necesidades para consumo de los que ingresan diariamente, más si pasan la noche y madrugada.
Tantos visitantes no pueden estar equivocados, es que ver a diario de 40 a 50 vehículos en algunos casos lleno de ocupantes, los que llegan en bicicletas o motos, y los que de a pie como nuestros residentes locales, hace creer verdaderamente que este es el sitio ideal para disfrutar, descansar, tomar mates, un chapuzón en el agua, el almuerzo o la cena en las parrillas, o simplemente la juntada para una bebida refrescante por las tardes.
Este año que se despidió y el actual 2022, permitió gratamente la estadía de turistas de todo el país, sorprendiendo el paso de extranjeros provenientes de Francia, Alaska, Brasil, Uruguay, España e Inglaterra. Muchos de ellos en Motor Home o Casillas Rodantes.
Lógicamente la afluencia de turismo ha comenzado en esta primera quincena de enero, por lo que todo está previsto en el Camping para recibir a quienes elijan Las Lajas como destino final.
Atractivos por doquier, el camping por si solo lo es, pero suma su cercanía al Rio Agrio, a la zona de costanera, al camping agreste San Demetrio y a otros lugares donde se puede disfrutar de varias actividades al aire libre.
Sin lugar a dudas Las Lajas es una opción válida a la hora de elegir donde pasar el día, el fin de semana, unos cuantos días, tal vez todas las vacaciones de verano. Las Lajas preparada…, solo falta que el turista tome la mejor decisión, sobre rutas 22 y 40 esta la temporada a pleno, ¿alguien se la va a perder?.