Sistema Cavernario Cuchillo Curá. Vigente en el perfil turístico local.
La Sra. Intendente M. V. María Angélica Espinosa, recibió a la Directora de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos de la Provincia de Neuquén, Sra. Lucía Redondo: en esta oportunidad se abordó el Plan de Manejo del Área Protegida Cuchillo Curá, uno de los ejes centrales del Plan Estratégico para el Desarrollo del Perfil Turístico de la ciudad.
El sistema cavernario de Cuchillo Curá está situado en el centro oeste de la Provincia del Neuquén, en el Departamento Picunches. El acceso se halla unos 10 kms al sur de Localidad de Las Lajas, por la Ruta Nacional Nº 40 y luego por un camino vecinal que atraviesa La Estancia La Porteña.
El sistema cavernario Cuchillo Curá es el más extenso de la Argentina ya que sus galerías alcanzan una longitud total de más de 4 km. En sucesivas exploraciones se hallaron varias especies de fauna cavernícola endémica, totalmente adaptada a las condiciones del sistema. Estas especies son extremadamente vulnerables, dado que su perfecta adaptación, por ejemplo a la completa oscuridad, las hacen incapaces de sobrevivir fuera del ambiente de las cavernas.
La carencia de plan de manejo, la fragilidad de los recursos que se preservan y los potenciales riesgos de accidentes son las causas por las que no se admiten visitantes en el sistema subterráneo.
La localidad de Las Lajas, fue llamada durante largo tiempo la Cuna de la Bioespeleología debido a esta característica de especies de fauna cavernícola aquí encontrada.
Durante años también, el Grupo Espeleológico Lajeño, supo tener sobre sus espaldas la responsabilidad del ingreso y acompañamiento a los expertos que visitaron este sistema cavernario, hasta que dejo de hacerse por precaución.
Se compone de varias cavernas cuyo desarrollo incluye galerías más o menos estrechas, salas de diversas amplitudes y algunos pasajes irregulares de difícil acceso. Las formaciones más exploradas son:
- Caverna del Templo (1827 metros)
- Caverna del Gendarme (1691 metros)
- Caverna del Arenal (837 metros)
- Caverna de Los Cabritos (83 metros)
Desde el gobierno local, se pretende con todas las áreas involucradas, volver a tener al Sistema Cavernario Cuchillo Cura entre los atractivos turísticos por excelencia además de su importancia científica por los estudios que se pueden realizar y que permanece latente, dado que no se han explorado en su totalidad los kms. que componen este sistema único en el mundo.