Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD
Como es habitual, y como lo establece la Ley 53 en su art. 120 el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Lajas realizo su apertura de sesiones ordinarias.
Con la presencia del Presidente Juan Cabezas y los ediles de los partidos gobernantes, MPN y JxC, además de la Diputada Provincial Marita Villone, se dio inicio al acto que marca el inicio del año deliberativo.
La Intendente Municipal María Angélica Espinosa se encargó de esgrimir el discurso que generalmente abre las sesiones ordinarias todos los años en el mes de marzo y cierra en diciembre.
Con las autoridades locales en pleno, más los invitados de instituciones de la ciudad y representante de Veteranos de Guerra de Malvinas se desarrolló en la sala de sesiones del HCD que hoy por hoy funciona alternativamente en el edificio de la Terminal de Ómnibus tan esperado momento.
Ubicados en sus respectivos lugares y al instante de su alocución las palabras sobresalientes del Ejecutivo comunal fueron principalmente volcadas a la gestión realizada este último periodo de la gestión que lleva adelante.
“…Plan 56 viviendas, con recupero municipal. El plan 15 viviendas. Los servicios para esas viviendas, y la Tirolesa, más el alumbrado público sobre la ruta 242 con luces led, siendo entonces para el sector electricidad, agua y cloacas. Este último a su vez se efectuó sobre gran parte del Bº Malven Suyai (144 y parte de 119 lotes) beneficiándose 200 familias. Hizo mención al asfalto con más de 60 calles en diferentes puntos de la localidad y su continuidad, principalmente una muy circulada que es San Jorge y su adyacente Santa Lucia, ambas del Barrio Malven Suyai.
Con el hormigón no solo hacemos asfalto, se hace veredas, cordón cuneta, se ayuda a los carenciados a realizar su platea para construir vivienda.
Se remodelara el playón del Bº San Cayetano, transformándola en plaza. Se realizó perforación en el Bº 8 de Febrero para llevar agua a 272 lotes, más la que ya se había efectuado anteriormente que beneficia a varios vecinos más de ese barrio. Se hizo obra de electrificación en la Mza. 37 del mismo barrio, yendo por la primera etapa de las 1, 2, 3 y 4 con un avance de un 80%.
Con respecto al servicio de agua, amplio su observación dando cuenta de todo lo realizado para paliar la situación de la falta de este líquido vital elemento. Proponiéndose este año, plantear realmente una obra que mejore y evite que la localidad pueda sufrir una emergencia hídrica, y prometiendo a los vecinos que el próximo verano tendrán la solución.
Hablo de la gestión ante provincia para obra de electrificación para Villa Rural San Demetrio, una obra que tiene un costo de casi 12 millones de pesos.
Con medio ambiente se rinde con la materia pendiente, hoy se consiguió el Decreto mediante el cual el Gobernador Omar Gutiérrez permite un valor de 5 millones de pesos para la remediación del basurero actual, y se consiguieron los fondos para hacer un nuevo basurero ubicado cerca del actual.
Con la denominada organización UPF, se está trabajando con respecto a los camiones, su tránsito, su estacionamiento en los lugares conocidos, la acumulación de estos transportes de gran porte cuando el paso Internacional Pino Hachado se cierra. Relacionado a ello se está a la espera de la firma del Decreto del Gobernador por 50 millones de pesos, para la obra denominada Parador y Playa de estacionamiento de camiones.
En nación se está gestionando un Centro de Desarrollo Infantil, que estará ubicado en el Bº Malven Suyai con un costo de 76 millones de pesos, tentativamente a comenzar el 8 de abril de este año.
Se está trabajando fuertemente en un salón de actividades físicas, al lograr establecer el CEF Nº 19 se necesita un salón de actividades que en el gimnasio se desarrollan periódicamente. También ubicado en el Bº Malven Suyai y dentro del presupuesto de la provincia.
Tenemos proyectos de todos los lugares donde se necesita gas, gracias al apoyo del Gobernador Omar Gutiérrez que junto a Camuzzi Gas del Sur lograron culminar obras de gasoducto que permitieran ampliación de red en esta y otras localidades, vamos a plasmar parte de esos proyectos comenzando por las Manzanas 6 a, 6 b y también el Bº Bella Vista. En total, 64 familias se benefician con la red de gas.
Se ha inaugurado el paseo de Artesanos, como remodelación del Paseo Doña Maruca, equipado con stand para artesanos y productores, servicios sanitarios e inclusivos, hecho en gran parte con material reciclable, sumado a la característica iluminación con lámparas Led.
En derredor de las veredas que están a punto de culminarse, se ha forestado, se han plantado más de 800 árboles en toda la localidad, duplicándose en la Avenida Roca la cantidad que debió quitarse por las nuevas variedades aptas para la zona.
Con el COPADE se está trabajando sobre la Plaza Malvinas Argentinas, quienes no harán el diseño que de manera conjunta con los Veteranos de Guerra de Malvinas se está diagramando respecto de la temática a implementar en el sector familiar recreativo.
El plan de desarrollo local fue volcado al turismo, y este año nos dio la razón ya que no ha estado desacertada la idea de cuando se pensó años atrás. Fuimos escuchados por el gobierno provincial y hoy tenemos un punto turístico. Con la Tirolesa. Camping Ruta 40. Camping Agreste San Demetrio. Se potencio la costa del Rio Agrio con todo lo que está a la vista. Lo que nació de un lajeño para otro, hoy es para todos, para el país, para Latinoamérica y como se ha registrado, para el mundo.
La idea grande con el equipo de trabajo es la tarea de construir la costanera con más de 1.500 metros y cuyo valor para todo lo que se debe realizar tiene un costo de 160 millones de pesos. Y el Gobernador tomo el compromiso y lo haremos por administración, pero por mucho menos. Por ello se buscara golpear todas las puertas posibles para lograr financiación, esto permitirá potenciar realmente todo lo largo del Rio Agrio, lo que redundara en mayor turismo.
Por último se refirió a los proyectos para este 2022, con tránsito para que la localidad se alcohol cero; el centro médico en el Bº de Las Lajitas ubicándose en la actual cancha, que transformaría el lugar en varios consultorios para distintos tratamientos o atención…”
Palabras de la Intendente comunal que además agradeció a toda la comunidad y a quienes también permitieron que los proyectos puedan ser realizados.
Así dio comienzo la apertura de Sesiones Ordinarias periodo 2022 del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Lajas.