XXV EDICION DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL PASTO
Como estaba previsto se vivió una fiesta gaucha con la argentinidad a flor de piel.
Los días 8, 9 y 10 de abril pasado, la localidad sintió en todo su esplendor la 25° Edición de la Fiesta Provincial del Pasto organizada por la Agrupación Gaucha El Pegual.
La Agrupación Gaucha El Pegual, es una asociación sin fines de lucro creada el 1ro de Julio del año 1995.
Tras una reunión de vecinos en el viejo edificio del club atlético Las Lajas, se conformó la agrupación que tuvo como presidentes al Sr. Carlos Arrain., Brunilda Riquelme, el recordado “negro” Alcibíades Beroiza y actualmente el “negro” Raúl Fernández. Con muchísimos colaboradores a la hora de la actividad rural anual.
Nació con el compromiso de darle valor al trabajo del productor agrícola, y lo más representativo en la zona por aquellos años era la producción de pasto (alfalfa) para comercializar y consumo propio. Además de recrear a los crianceros y familia que una vez al año tienen la posibilidad de un descanso divertido de tres jornadas.
La primera fiesta se realizó en el predio deportivo que aún posee la Gendarmería Nacional sobre la calle Gendarme Juan Carlos Treppo en el año 1996 es decir un tiempo después de la creación de la Agrupación Gaucha. Le siguieron varias más en el mismo lugar hasta que adquirió su terreno cedido por el Honorable Concejo Deliberante por Ordenanza el 22 de Agosto de 1997.
Desde el año 2.000 con varias modificaciones edilicias en cuanto a los de exposición y venta, puestos de comidas y cantina más los hechos en el campo de jineteadas con la adaptación de corrales hasta escenario y tribunas comenzó a realizarse allí, al final de la Avenida Roca y al final también de la Avenida Belgrano, sobre calle Uriburu en el Barrio 20 de Junio.
Como detalle el escenario del predio de jineteadas se llama “Luis Salvo”, en memoria de uno de los vecinos de la localidad que integró la Agrupación siendo fiel colaborador.
A su vez el predio de jineteadas lleva el nombre de “Aladino Campos” nombre que se le dio luego de hacer partícipe a la comunidad sobre la propuesta de denominar al predio con identidad propia. Don Aladino fue un avezado criollo, jinete, domador, peón de estancia, por ende conocedor de la actividad campera como otros tantos. Don Aldino recibió este homenaje estando en vida ya que participo de varias fiestas hasta su partida.
Las noches de festival y baile popular siempre se desarrollaron en instalaciones del Gimnasio Municipal de Las Lajas.
La Fiesta siempre es declarada por Ordenanza de Interés Municipal y Legislativo y Cultural.
Este 2022 y con la posibilidad de realizarse se desarrolló la XXV Edición de esta tradicional fiesta, contando con numeroso público al momento de iniciar con el desfile cívico y pasaje gaucho en el centro de la localidad el viernes 8, Luego la inauguración de la nueva edición en el predio “Aladino Campos” y por la noche el Baile esperado en el Gimnasio Municipal con la amena participación de “El Luchy Parra y sus Chamameceros de Alumine”, “Los Chamameceros del Alba, de Añelo” y “Los Cau de San Martin de los Andes”.
El sábado 9 en el predio se vivieron actividades criollas como vuelta al palo, carrera de tambores, tirada de riendas, carrera del cuero, para dar paso nuevamente al baile campero en horas de la noche; amenizado esta vez por “Luchy Parra”, “Carlos Paz y la Nueva Esencia” y dando un cierre con broche de oro “Los Hermanos Sandoval”, noche esta que muchos recordaran por la cantidad de público asistente que colmo sobre manera las instalaciones del Gimnasio.
El domingo se realizó el desafío de Clina Limpia y Bastos con Encimera.
Los premiados en las destrezas criollas y en el desafío fueron los siguientes:
Carreras de Tambores, el primer premio fue para Juan Prado, siguiéndole Nolberto Villalobos, Franco Riccioti y Omar Acuña.
El Desafio de las Clinas tuvo como ganador a Gabriel Mendoza, secundado por José Rodriguez y Franco Pino.
Mientras que en Bastos con Encimera, el desafío lo gano Edgardo Troncoso, detrás Silvestre Morel, Diego Cuevas, Roberto Castillo y Alexis Millapi.
Este año la fiesta conto con el relato de Roberto Méndez y la participación de los Payadores Daniel Britos, Facundo Miranda, el Pampa Cruz y la Guitarra de Pepe Miglio.
Decir que fue exitosa es poco para lo que se vivió durante este fin de semana en Las Lajas, muchos recordaran la llegada de estos 25 años de la Agrupación Gaucha El Pegual, muchos tendrán en su memoria la Fiesta Provincial del Pasto.